Modelo probabilístico — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en modelo estadístico (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Modelo probabilístico, es la forma que pueden tomar un conjunto de … Wikipedia Español
Modelo determinístico — Un modelo determinístico es un modelo matemático donde las mismas entradas producirán invariablemente las mismas salidas, no contemplándose la existencia del azar ni el principio de incertidumbre. Está estrechamente relacionado con la creación de … Wikipedia Español
Modelo estadístico — Se ha sugerido que modelo probabilístico sea fusionado en este artículo o sección (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Un modelo estadístico es una expresión simbólica en forma de… … Wikipedia Español
Modelo Knospe — Modelo Knospe, Santen, Schadschneider, Schreckenberg Saltar a navegación, búsqueda El modelo de Knospe, Santen, Schadschneider y Schreckenberg (K S S S) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico… … Wikipedia Español
Modelo matemático — En ciencias aplicadas, un modelo matemático es uno de los tipos de modelos científicos que emplea algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones… … Wikipedia Español
Modelo Knospe, Santen, Schadschneider, Schreckenberg — El modelo de Knospe, Santen, Schadschneider y Schreckenberg (K S S S) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico basado en el modelo Nagel Schreckenberg. Por ende, es un modelo de espacio y tiempo… … Wikipedia Español
Modelo Nagel-Schreckenberg — El modelo de Nagel y Schreckenberg (Na Sch) es un modelo de flujo de tránsito vehicular con un autómata celular (AC) probabilístico. Por ende, es un modelo de espacio y tiempo discretos, donde cada célula del autómata equivale ya sea a un… … Wikipedia Español
Perplejidad — Saltar a navegación, búsqueda Perplejidad es una medida utilizada en la teoría de la información. Se define como 2 elevado a la entropía, o más a menudo como 2 elevado a la entropía cruzada. La última definición es usada frecuentemente en la… … Wikipedia Español
Stephen Robertson — Stephen E. Robertson (1946) es un programador y documentalista científico británico. Junto a Karen Spärck Jones diseñó el modelo probabilístico de recuperación de información. Contenido 1 Biografía 2 Obra académica 3 Referencias … Wikipedia Español
Variable estorbo — Dentro de la teoría de procesos estocásticos de la teoría de probabilidad y estadística, una variable estorbo es una variable aleatoria, que es fundamental para el modelo probabilístico, pero que no es de interés particular en sí misma o que ya… … Wikipedia Español
Razonamiento basado en casos — Saltar a navegación, búsqueda El Razonamiento basado en casos es el proceso de solucionar nuevos problemas basándose en las soluciones de problemas anteriores. Un mecánico de automóviles que repara un motor porque recordó que otro auto presentaba … Wikipedia Español